


maxresorb®
maxresorb®
Maxresorb es un injerto óseo 100% sintético y seguro con una composición muy similar a la del hueso humano (60% HA, 40% β-TCP). Proporciona estabilidad y reabsorción controladas, con poros interconectados que favorecen la osteoconductividad.
¿Por qué maxresorb®?
1
Producto de fosfato de calcio
El fosfato de calcio se caracteriza por su excelente biocompatibilidad y por la ausencia de reacciones adversas en el cuerpo. Además, presenta propiedades bioactivas y de reabsorción que permiten una remodelación ósea natural. Este proceso consiste en una integración inicial del material en la matriz ósea circundante (reabsorción rápida de β-TCP al ser más soluble) seguida de una gradual degradación (reabsorción de HA en 1-2 años).
2
Composición bifásica y homogénea en cada partícula
Las partículas bifásicas de maxresorb están compuestas por un núcleo de hidroxiapatita (HA) rodeadas de una capa de fosfato beta-tricálcico (β-TCP). La diferente solubilidad de estos materiales proporciona una combinación de reabsorción lenta del injerto y formación de nueva matriz ósea. Los estudios han demostrado que la proporción óptima de HA:β-TCP se encuentra entre 65:35 y 55:45.
3
Reabsorción total controlada
La combinación de HA y β-TCP en maxresorb ofrece las ventajas de los dos materiales en un biomaterial final que muestra una excelente osteoconductividad. La rápida reabsorción proporcionada por β-TCP ofrece un espacio para la formación de nuevo hueso. La baja solubilidad de la HA proporciona un mantenimiento de volumen durante un tiempo prolongado.
4
Ventajas
Maxresorb es una alternativa válida para aquellos pacientes que por diferentes razones como lo son éticas, sociales o religiosas, no aceptan material de injerto de origen animal.
5
Indicaciones
- Preservación alveolar y de cresta.
- Regeneración periodontal de defectos de furca (Clases I y II).
- Regeneración ósea horizontal y vertical o combinadas.
- Regeneración de defectos óseos periimplantarios.
- Regeneración periodontal de defectos infraóseos.
- Elevaciones de seno maxilar.
*Producto de botiss biomaterials distribuido por Klockner S.A. en España y Portugal